¿Es lo mismo turismo sostenible y ecoturismo?

FotorCreated

En los afanes de la conceptualización, en un sector tan cambiante y controversial como el turismo, existen muchos términos que fácilmente suelen confundirse debido a las similitudes que resultan, tanto en la teoría como en la práctica. En ese marco nos encontramos con dos conceptos dentro del turismo que se suelen confundir dentro de las esferas de los gestores turísticos. Me refiero al Turismo Sostenible y al Ecoturismo o Turismo Ecológico. A menudo escuchamos como algunos teóricos, amantes del conocimiento y creyentes en su sabiduría sobre los asuntos turísticos, afirman con gran seguridad que el ecoturismo es la panacea de los problemas económicos, sociales y ambientales generados por los impactos del turismo en estos tres aspectos.

En este artículo pretendo arrojar un poco de luz a estos conceptos con el fin de establecer la diferencia entre ambos.

Héctor Ceballos Lascuráin, en su libro “Tourism, ecotourism and protected areas”, define el ecoturismo como:

“el viaje medioambientalmente responsable, a áreas relativamente poco alteradas, para disfrutar y apreciar la naturaleza a la vez que se promueve la conservación, tiene un bajo impacto ambiental y proporciona un beneficio socioeconómico a la población local”.

Por otro lado, como ya lo hemos mencionado en artículos anteriores, la OMT define el turismo sostenible como:

“aquel que pretende satisfacer las necesidades de los turistas así como de los destinos turísticos, protegiendo e incrementando las oportunidades de futuro”.

Desde el punto de vista teórico es posible que podamos pensar que hay una similitud muy cerrada en ambas definiciones. Ciertamente el ecoturismo es el tipo de turismo que más de acerca a los objetivos de la sostenibilidad, debido a que el mismo hace alusión a los tres pilares de esta, económico, social y ambiental. Esta semejanza radica en que el ecoturismo fue acuñado en la década de los 90s, justo después de que apareciera el concepto de sostenibilidad en los 80s. Esta nueva tendencia del turismo quiso abarcar los objetivos sostenibles de la nueva propuesta de la actividad turística.

La primera diferencia es que el ecoturismo se enfoca, en primer lugar, en la protección del medio ambiente siendo este sin duda su objetivo principal. Poniendo en un lugar secundario los aspectos económico y social. Cabe aclarar que al hablar de medio ambiente nos estamos refiriendo a todos los componentes naturales del lugar a visitar, incluyendo a sus habitantes, que también forman parte del ecosistema.

Por su parte, el turismo sostenible propone un equilibrio sistémico entre tres elementos que bajo ningún concepto pueden ser excluyentes. Rentabilidad económica, protección ambiental y viabilidad social deben ir de la mano en el desarrollo de la actividad turística.

Siempre que se proteja el medio visitado y se conserve el ecosistema sin alteraciones humanas, se puede hablar de turismo ecológico. Los beneficios económicos y sociales que este pueda reportar serán puestos en segundo plano. No obstante, para hablar de turismo sostenible es imperativo que se encuentren conjugados sus tres elementos o pilares fundamentales: los aspectos económicos, sociales y medioambientales. La ausencia de alguno de estos implica la inexistencia de turismo sostenible.

En conclusión, el ecoturismo es el único tipo de turismo que abarca los tres aspectos de la sostenibilidad, aunque en un orden diferente. Pero el turismo ecológico es solo una más de las estrategias de turismo sostenible que tienen a disposición los gestores del turismo. El turismo sostenible es la cadena, el ecoturismo es solo uno de sus eslabones. Se puede profundizar más al respecto, pero dejaré abierta la posibilidad de que alguno aporte acerca de este tema tan amplio.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑