Aeropuerto Internacional de Bávaro: ¿Corrupción o lucha de intereses?

aerop_bavaro_news
FUENTE: Punta Cana Bávaro Online.

El Decreto 270-20,  que aprueba  la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro, por parte de la gestión de Danilo Medina, el pasado 24 de julio, despierta el debate sobre su pertinencia en una zona que ya cuenta con dos grandes terminales de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) y el Aeropuerto de La Romana (LRM).

La obra contempla una inversión inicial de US$200 millones y unos 7,300 empleos directos, indirectos e inducidos relacionados con la actividad aeroportuaria.

Las acusaciones por parte del grupo que se opone a este proyecto van desde el hecho de que se emitió durante el proceso de transición de mando, a solo 20 días del cambio de gobierno, pasando por el hecho de la cercanía que existen entre los aeropuertos ya existentes y el que se pretende construir, especialmente con el Aeropuerto de Punta Cana, cuya distancia es de 19 kms y que es el más tráfico aéreo maneja actualmente.

En el 2019, el aeropuerto que mayor flujo de pasajeros recibió fue el aeropuerto internacional de Punta Cana, AIPC, con un total de 3,524,435 pasajeros.

Llegadas por aerpouertos
Elaboración propia con datos del Banco Central Dominicano

Ciertamente se trata de un conflicto de intereses en el que cada uno defiende lo que más le conviene. Sin embargo, de no ser por la falta de transparencia que ha caracterizado al actual y saliente gobierno, tal vez se podrían ver las cosas de otra manera. No está comprobado que se trate de un proyecto adornado por la corrupción administrativa, pero si es verdad que cabe la duda por la fama que tienen las autoridades.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)  inició la semana pasada la investigación de dos denuncias interpuestas por la Corporación Aeroportuaria del Este contra la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y siete funcionarios por supuestos actos de corrupción cometidos con la aprobación del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro.

La Corporación Aeroportuaria del Este afirma que al otorgar su conformidad y no objeción al desarrollo, construcción, operación y explotación del proyecto, los funcionarios probablemente habían comprometido su responsabilidad penal, adoptando una decisión arbitraria, a sabiendas de las irregularidades existentes.

La experiencia con la gestión de la crisis del COVID-19 ha demostrado que el criterio científico no es el que prima en las decisiones gubernamentales, sino los intereses del momento.

Por otro lado, el Grupo Abrisa emitió una comunicación en la que se defiende de los ataques y  recuerda  los privilegios que recibió el Aeropuerto de Punta Cana en su momento, posiblemente criticado por muchos durante el proceso y, al mismo tiempo, defendido por otros. Es el mismo caso de la planta de Punta Catalina. No se puede negar que el país necesita resolver el problema energético, pero las formas de actuar de nuestros funcionarios y todo lo que se deja de lado en cuanto a efectos negativos, corrupción, sobre valuaciones y demás, da pie a las plumas para hacer las preguntas del tipo que se hacen para el actual proyecto del Aeropuerto de Bávaro.

Puede ser cierto que el nuevo aeropuerto vaya a traer beneficios para el sector, como se argumenta al defenderlo, pero también hay que preguntarse: ¿es realmente necesario un nuevo aeropuerto para los 4 millones de turistas que se reciben en la zona? ¿Cuales serán los impactos sociales y ambientales, además de los económicos positivos que siempre se ponen en primer plano? ¿Afectaría este aeropuerto la configuración del espacio aéreo de la zona?

Solo espero que se pueda aclarar el tema y demostrar, o que realmente es un proyecto que no tienen nada de que acusarse y que todos los permisos necesarios han sido aprobados, o que su aprobación es solo una retaliación hacia otros grupos empresariales por no haber apoyado en su momento algún proyecto político en especifico, o tal vez una manera de recibir comisiones para los involucrados y así poder salir del gobierno con sus arcas más llenas de lo que están.

Es necesario que la discusión termine para que el sector turístico pueda centrarse solo en la recuperación de la crisis por el COVID-19.

REFERENCIAS:

VIDEO: Presentación del proyecto Aeropuerto Internacional Bávaro. 

Comunicado completo en el que Grupo Abrisa arremete contra Grupo Punta Cana.

Medina autoriza construcción Aeropuerto de Bávaro mediante decreto 270-20.

Indagan denuncias caso aeropuerto.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑