¿Qué otras alternativas al problema del parqueo tiene la ciudad de Higüey?

64987876_2730533756959997_1712932368957833216_o
FUENTE. El muro de Facebook de Robert Guerrero

Además de buscar lugares alternativos para aparcar, creo que en Higüey se podría buscar soluciones en otros sentidos, por ejemplo:

  1. Mejorar el sistema de transporte urbano: en lugar de permitir las guaguas (guagüitas) con capacidad para 12 o 15 personas, lo cual no es transporte colectivo, Higüey puede tener, a mediano y largo plazo, autobuses que verdaderamente estén diseñados para el transporte colectivo y respetando la ley 63-17 sobre tránsito y movilidad terrestre que prohíbe transportar más personas de lo que establecen las especificaciones del vehículo, que la práctica actual. Con esto se daría una alternativa digna para que la gente se mueva dentro de la ciudad y no necesite utilizar vehículos privados.
  2. Promover el uso de bicicletas dentro de la ciudad, adecuando la infraestructura vial y otorgando incentivos a los ciudadanos que las utilicen. El ayuntamiento puede tener bicicletas eléctricas para uso por alquiler en diferentes puntos de centro de la ciudad. Esto además de ser amigable con el medio ambiente, descongestiona la ciudad de los vehículos de combustión y los ciudadanos pagaríamos por el servicio, haciéndolo autosostenible. Siempre que haya administración de buena voluntad por parte de las autoridades de turno. ¿Qué no es posible en Higüey? Muchas ciudades del mundo tienen este sistema y les ha funcionado.
  3. Creación del sistema de parquímetros: partiendo del dicho que dice: “lo que no nos cuesta hagámosle fiesta”, todo el mundo se estaciona donde puede y donde quiere porque no tiene ningún costo o consecuencia. Si se establece el sistema de parquímetros, cobrando una tarifa justo por fracciones de tiempo de parqueo, eliminaremos a las personas que no estén dispuestos a pagar por el uso de los espacios públicos y buscarán otras alternativas. Ya teniendo un sistema de transporte urbanos eficiente, la historia será otra.
  4. Promover la cultura de caminar en la ciudad: mucha gente no se atreve a caminar por la ciudad por el desorden que impera, las aceras ocupadas por los comercios, vehículos aparcados encima de las aceras, casas que se toman una gran porción de la acera, etc. Si el ayuntamiento garantiza el derecho de los ciudadanos de caminar sin problemas por la vía pública, una buena cantidad de gente se sentirá más cómodos caminando por la ciudad.

Así que, en lugar de estar buscando soluciones improvisadas para problemas que tienen décadas, especialmente porque ya se acerca el próximo torneo electoral, vamos a ser responsables y crear soluciones estratégicas que acaben de raíz con los problemas.

2 respuestas a “¿Qué otras alternativas al problema del parqueo tiene la ciudad de Higüey?

Add yours

  1. Hola queridos colegas profesionales turismologos y hoteleros, otra solución a futuro para el problema de transporte en la ciudad de Higüey es realmente la construcción de parqueos municipales; concomitantemente con prohibición de parqueo en algunas zonas durante horas pico del tránsito, con multas a las violaciones, desrotar las calles y avenidas, rotular las mismas y colocar señalizaciones apropiadas, ordenar los controles de semáforos y cronometrarlos a la vez multar a los violadores, sean motores, peatones o cualquier tipo de vehículos, o conductores por privilegiados o amables que sean.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑